Diagnóstico clínico de la alergia alimentaria.
Artículo de revista
2013-09-24
Con relación al manejo de la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) en niños, manifiesta que el mayor conocimiento de las manifestaciones de la alergia alimentaria (AA) en la infancia y el acceso a
sofisticadas fórmulas infantiles terapéuticas, ha reducido significativamente la morbilidad asociada con APLV, y que el manejo a largo plazo de la APLV, incluye la prevención de la exposición a alergenos insospechados, y la implementación de
precauciones contra la anafilaxis, e incluso los niños requieren al menos controles anuales para el desarrollo de la tolerancia a los alimentos, así como también la
monitorización de la ingesta de los alimentos y sus patrones ponderoestturales, concluyendo que si hay un manejo apropiado, el pronóstico de la APLV es excelente. Es muy importante en el paciente que se
sospecha AA, tener una buena anamnesis. El segundo dato importante para agregar en la anamnesis, es la historia alimentaria, que es la responsable de los cambios inmunológicos en el niño, conociéndose
que cada día debutan nuevos alimentos en el listado de los alergénicos. En el tracto digestivo se tienen síntomas que son muy frecuentes.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]