Patrones sociodemográficos diferenciales en Bogotá y Cali, con base en el censo de 2005, y la presencia de clases medias negras en las dos ciudades.
Artículo de revista
2011-09-24
El artículo analiza, a partir de las características sociodemográficas de Bogotá y Cali, con base en la información disponible en el censo de 2005, para siete localidades y seis comunas de las dos
ciudades, la presencia de clases medias negras. Se consideran clases medias a los sectores de la
población que han alcanzado estudios universitarios y de postgrado, hacia la obtención de títulos
de profesiones liberales o asalariadas, lo cual está asociado con cambios en los perfiles sociodemográficos
de estos sectores que indican procesos de modernidad. Al relacionar la información
demográfica con la variable de autorreconocimiento étnico-racial que introdujo el censo es factible
observar a segmentos de población negra que residen en esas localidades y comunas, cuyos patrones demográficos corresponden a sectores medios.
- Sociedad y Economía [466]
Descripción:
Patrones sociodemograficos.pdf
Título: Patrones sociodemograficos.pdf
Tamaño: 695.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Patrones sociodemograficos.pdf
Tamaño: 695.1Kb


