Indicaciones de la domperidona en pediatría : experiencia clínica.
Artículo de revista
2013-10-03
La domperidona, no es un fármaco nuevo ni
desconocido. Los antieméticos pueden ser benzamidas, donde se encuentran la domperidona, que tiene grandes efectos dopaminérgicos y menos serotoninérgicos.
Posee una actividad procinética. Tiene baja
biodisponibilidad oral y rectal (14%) y su metabolismo es hepático e intestinal. Se encuentra indicada en el vómito (regurgitación) y en el dolor abdominal
(dispepsia funcional). Otra entidad en donde está indicada la domperidona, es la gastroparesia, entre otros. Se puede utilizar a 0.6 mg/kg cada 4-8 horas, y por
vía rectal en <2 años, a 10 mg, y en niños entre 2-4 años, a 60 mg. cada 4-8 horas. Entre los efectos adversos se
encuentran la sedación, la diarrea, la agitación, y la depresión del sistema nervioso central. Puede ocasionar
hiperprolactinemia.
Spanish
- Revista GASTROHNUP [268]