¿Qué ha pasado con la Vulnerabilidad Social en Colombia? Conectar libertades instrumentales y fundamentales.
Artículo de revista
2011-09-26
Frente al dominio en Colombia de los enfoques de conceptualización y medición de la pobreza con base en la dimensión del ingreso, este artículo tiene dos objetivos. El primero es reconstruir los elementos históricos y conceptuales de la investigación que se ha ocupado de los enfoques sobre activos, medios de vida y vulnerabilidad. El segundo, presentar el caso de Bogotá, la partir de los resultados de un estudio de caso realizado entre 2006 y 2007 financiado por COLCIENCIAS y que abarcó también las ciudades de Cali y Manizales. A través de este artículo se plantea la importancia del análisis de la vulnerabilidad para identificar un elemento central: la conexión entre la “libertad desde” (eventos críticos) como elemento necesario para lograr “libertad para” (el logro de capacidades)
- Sociedad y Economía [466]
Descripción:
Vulnerabilidad Social.pdf
Título: Vulnerabilidad Social.pdf
Tamaño: 749.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Vulnerabilidad Social.pdf
Tamaño: 749.4Kb


