Presentación.
Artículo de revista
2011-09-26
La revista Sociedad y Economía ofrece a sus lectores, a partir de este número, una serie de documentos sobre el tema de las clases sociales en la reflexión sociológica contemporánea. Se trata de un conjunto de seis artículos escritos por especialistas cuyo objeto es presentar un panorama global de los estudios sobre clases sociales que se llevan a cabo en cada una de las orientaciones que están presentes en el actual debate: neomarxista, neoweberiano, neodurkheimiano, neoricardiano; la perspectiva de Bourdieu o un enfoque más moderno que pretende ir más allá del análisis de la clase. En el número 9 de la Revista aparecen los primeros dos ensayos de la serie que será continuada en los números posteriores. El tema de las clases fue central en una época bajo la influencia del pensamiento marxista, que puso sobre el tapete por primera vez (con algunos antecedentes notables) la importancia de la clase como elemento explicativo del cambio social, la estratificación y la organización social, y muchos otros aspectos. Otras corrientes entraron poco poco en el debate, bien sea para ratificar la importancia del problema de la clase, o bien sea para superarlo bajo la idea de que las identidades sociales contemporáneas está marcadas de manera decisiva por otros factores como es el caso del género, la etnia, la nacionalidad, etc. De manera similar, el estructural funcionalismo pretendía superar el problema de la clase a partir de una teoría del status, basada en elementos de prestigio más que en factores estrictamente económicos. En el marco de este debate conviene preguntarse entonces hasta qué punto el tema de la clase sigue siendo significativo hoy en día para descifrar nuestras sociedades contemporáneas. De allí la importancia del balance de los estudios sobre el tema, que presentamos a nuestro público lector.
- Sociedad y Economía [466]