Redes globales de acción contra la mundialización neoliberal. El ciclo de protesta 1998-2003.
Artículo de revista
2011-09-26
Un ciclo de protesta global comenzó en mayo de 1998. Movilizaciones masivas y acciones directas contra los agentes más visibles del proceso de globalización económica se observaron en diferentes ciudades y países del mundo, bien sea por medio de desplazamientos masivos de activistas a una ciudad, o a través de la coordinación de acciones autónomas simultáneas en diferentes lugares y hemisferios. Este conjunto de acciones colectivas globales se soporta en redes sociales de disidentes que, desde mediados de la década del noventa, se articulan a procesos de convergencia e intercambio de experiencias donde se construye lucha social contra la globalización. De la mano con la apropiación y el uso intensivo de la comunicación electrónica, se ha construido una plataforma de acción para desafiar coordinadamente a gobiernos e instituciones supranacionales que promueven políticas de libre comercio, valiéndose principalmente de la acción directa y la desobediencia civil.
es
- Sociedad y Economía [466]