Desigualdades y trabajo infantil.
Artículo de revista
2010-10-31
Estas reflexiones forman parte de un proyecto científico mucho más amplio en la provincia de Corrientes – con enorme población en situación de vulnerabilidad social-, que tiene como objetivo conocer cuáles son los daños que el trabajo infantil ocasiona en salud y educación y determinar las políticas de inclusión social y educativa de niñas y niños que trabajan. Se indaga sobre las condiciones de desigualdad, los actores, los procesos e instituciones políticas que operan sobre el logro de los derechos del niño y la erradicación del trabajo infantil. Se acude al análisis de documentos políticos, periódicos, estadísticas, entrevistas a funcionarios gubernamentales, informantes calificados universitarios y de las organizaciones sociales. Se verifica el impacto de las desigualdades regionales sobre el surgimiento y aumento del trabajo infantil, hecho que se eterniza y subsiste debido a las políticas económicas y los subsidios nacionales para algunas jurisdicciones a expensas de otras. Esto se suma a la incapacidad del Estado –a nivel administrativo, técnico, político y financiero- que permita implementar políticas interministeriales de protección integral los derechos del niño y de erradicación del trabajo infantil.
Spanish
Descripción:
Prospectiva 15, 2010-331-347 Desigualdades.pdf
Título: Prospectiva 15, 2010-331-347 Desigualdades.pdf
Tamaño: 647.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Prospectiva 15, 2010-331-347 Desigualdades.pdf
Tamaño: 647.9Kb


