Viajar en carrusel, una ilusión de movimiento.
Artículo de revista
2012-10-31
Este artículo desarrolla una reflexión sobre las pautas de interacción
que emergen entre un terapeuta y una pareja consultante en el transcurso
de un proceso terapéutico. Desde el enfoque sistémico como referente
epistemológico, muestra que, de acuerdo con la experiencia que cada
participante vive en el proceso y al significado que le imprime, según
la historia que cada uno trae al encuentro, se determina el rumbo del
proceso y se entreteje un sentido, co-construyendo lo que será este sistema
terapéutico y sumando lo que cada uno genera y recibe del otro en función
de sus pedidos, deseos y temores como participantes del sistema.
En la reflexión, el autor plantea un ejercicio de auto-referencia, donde se
cuestiona la noción de objetividad pretendida en los procesos terapéuticos.
Este cuestionamiento se sustenta en concebir dichos procesos como
relaciones complejas en tanto hacen parte de las interacciones humanas,
las cuales están cargadas de intencionalidades y provistas de deseos, por
lo que se hace difícil desconocer la subjetividad que las impregna. Con
estos planteamientos se invita a los terapeutas a reconocer que en toda
relación está presente su historia como mediadora del relato que se está
construyendo, y que ejerce una influencia sobre los procesos que desarrolle.
Spanish
Descripción:
12- Viajar en carrusel, una ilusión de movimiento.pdf
Título: 12- Viajar en carrusel, una ilusión de movimiento.pdf
Tamaño: 346.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 12- Viajar en carrusel, una ilusión de movimiento.pdf
Tamaño: 346.2Kb


