Uso de nifedipina en el manejo de la hiperestimulación uterina producida por misoprostol.
Artículo de revista
2014-01-14
La medicina basada en la evidencia ha demostrado mediante una serie de estudios, la
eficacia clínica de algunos fármacos, como el caso del misoprostol análogo de la
prostaglandina E1 utilizado en obstetricia para lograr maduración cervical en inducción
de trabajo de parto con cérvix no favorable, con un efecto no deseado en la mayoría de
los casos como lo es la hiperestimulación uterina. Se diseñó un estudio clínico prospectivo
entre noviembre, 2002 y febrero, 2003 en la Clínica Rafael Uribe Uribe del Instituto de
Seguro Social, Cali, donde se incluyeron 29 pacientes con criterio para inducción del
trabajo de parto con índice de Bishop no favorable; se les administró 50 mcg de
misoprostol por vía vaginal y desarrollaron polisistolia (>5 contracciones en 10 minutos).
A estas 29 pacientes se les suministró 20 mg de nifedipina por vía oral en el momento en
que apareció la polisistolia y se estableció mediante el registro por monitoría electrónica
maternofetal durante 30 minutos la disminución en el número, la duración de las
contracciones y la “actividad uterina”. Clinical effectiveness of some has
been demonstrated by the evidencebased
medicine, using a set of various
studies, is the case of the misoprosrtol,
prostaglandin analogue. It’s used in
obstetrics to reach cervical maturity in
non-favorable cervix childbirth work
induction, with an undesirable effect in
most of the cases as uterine hyper
stimulation. A prospective clinical study
was designed between November 2002
and February 2003 in the Rafael Uribe
Uribe Clinic in Cali, where 29 patients
whith childbirth work induction criteria
and non-favorable Bishop index were
included; they received 50 misoprostol
mcg by vaginal way and developed
polisistolia (more of 5 contractions in
10 minutes); 20 mg of nifedipina were
given to these 29 patients by oral way in
the moment of polisistolia was documented,
and using maternal-fetal
electronic monitoring the number,
contractions duration and “uterine
activity” decrease were established.
spa
- Colombia Médica [855]
Descripción:
Uso de nifedipina en el manejo.pdf
Título: Uso de nifedipina en el manejo.pdf
Tamaño: 1.640Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Uso de nifedipina en el manejo.pdf
Tamaño: 1.640Mb

