Entre la estabilidad y la precariedad condiciones laborales en salud, Hospital Universitario San Jorge de Pereira, 1999-2012 [Recurso electrónico]
Thesis
2014-03-28
El estudio buscó describir y analizar las transformaciones generadas en las condiciones laborales de los trabajadores del Hospital Universitario San Jorge de Pereira que se enunciará posteriormente con la sigla H.U.S.J., desde 1999 a la actualidad. Identificando las formas de contratación; las condiciones de protección social; la jornada laboral y la remuneración de los trabajadores en la Empresa Social del Estado (ESE), en los años que comprende el estudio. La metodología de investigación es cualitativa, la fuente principal de suministro de información fueron 7 entrevistas, combinadas con revisión documental de textos clave que permitieron el análisis y la generación de conclusiones.
Dentro del proceso de investigación se encontró que el hospital tuvo un proceso de modernización impulsado por la ley 100 de 1993 el cual disminuyó el personal de planta de la institución y deterioró el salario, las prestaciones y la seguridad social, generando diversos contratos de trabajo, por medio de suministradoras tales como Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA), empresas temporales, outsourcing etc., en detrimento de los derechos individuales y colectivos de la mayoría de los trabajadores del sector público de la salud.
Spanish
- Sociología [354]