Aproximación al análisis zoogeográfico de las hormigas cazadoras (Hymenoptera: Formicidae) de Colombia.
Artículo de revista
2011-10-06
Colombia es una de las regiones más ricas en hormigas del Neotrópico. Para Colombia actualmente se reportan cerca de 200 especies de hormigas cazadoras en 23 géneros. El presente estudio hace una aproximación al análisis numérico de la distribución de las hormigas cazadoras (Hymenoptera: Formicidae: Ponerinae, Paraponerinae, Proceratiinae, Amblyoponinae, Ectatomminae, Heteroponerinae) en Colombia, mediante el método de análisis grupal (Hagmeier & Stultz 1964 y Hagmeier 1966). Se dividió el mapa de Colombia en cuadrantes de medio grado de latitud y longitud para un total de 379 cuadrantes, excluyendo los cuadrantes fronterizos con menos del 50% de área en territorio colombiano. Se obtuvo una lista de las especies de hormigas cazadoras del país mediante revisión de literatura y colecciones de museos, con información secundaria hasta el año 2000, elaborando mapas de distribución potencial para cada especie. El dendrograma obtenido conformó siete grupos a un nivel del 50% de similitud. Estos grupos representan las primeras hipótesis de la regionalización en la distribución de las hormigas cazadoras en Colombia. Con la información obtenida en esta primera aproximación, podemos dejar algunas hipótesis biogeográficas como la afinidad de regiones como Costa Pacífica - Amazonía o Llanura Atlántica - Orinoquía como áreas zoogeográficas para la ponerofauna colombiana.
Descripción:
VOL. 8, No, 1 p. 22-31, 2007.pdf
Título: VOL. 8, No, 1 p. 22-31, 2007.pdf
Tamaño: 277.9Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: VOL. 8, No, 1 p. 22-31, 2007.pdf
Tamaño: 277.9Kb


