Insercion del modelo de desarrollo de la sociedad venezolana en el proceso de globalizacion : impacto en la organizacion del espacio nacional.
Artículo de revista
2015-04-15
Resumen:
La crisis del modelo rentista producida en Venezuela en la década de los 80 del siglo pasado, abrió las puertas para la inserción de la sociedad venezolana en el proceso de globalización. Como consecuencia de ello se produjo un gran impacto en la organización del espacio nacional, principalmente en el espacio urbano y en una de sus dimensiones: el sistema de ciudades. El prepósito de este trabajo es, precisamente, estudiar algunos elementos básicos de esa inserción y las características del impacto producido en el espacio urbano nacional de Venezuela, utilizando fuentes bibliográficas y datos estadísticos que permitan sustentar algunas ideas relacionadas con el cambio estructural producido en dicho espacio urbano. En una primera instancia se estudia el impacto producido en algunas variables macroeconómicas (comercio exterior, PIB, composición del empleo), y en segundo lugar, se analiza el impacto ejercido en el espacio urbano nacional, en sus distintas dimensiones. Es posible concluir que la inserción de Venezuela en el proceso de globalización devino en un cambio en el modelo de desarrollo y que a nivel del espacio urbano nacional se acentuó el proceso de concentración de población, esta vez en forma de concentración selectiva; hubo además, un impulso o emergencia de ciudades medias y el sistema urbano tendió a articularse sobre la base de nuevos medios técnicos--telefonía móvil, Internet. ABSTRACT. The crisis of the model of development of Venezuela during the 80's of last century brings the insertion of the country in the process of globalization. As a consequence there was an impact in the organization of the national space, especially in the urban system. The main objective of this article is precisely to study some basic aspects of the impact of globalization on the national urban space of Venezuela, using bibliographical references and some statistical data that allows the interpretation of structural changes. The first part of this work focuses on some macro-economic variables and the second part in the impact on some dimensions of the urban space. It is possible to conclude that as a result of this insertion in globalization, there occurred transformations in the model of development and that within the urban scale there was a trend to selective concentration of population, an emergence of middle cities and an intensification of technical flows: mobile telephones and Internet.
Spanish
- Entorno Geográfico [240]
Descripción:
insercion del modelo de desarrollo.pdf
Título: insercion del modelo de desarrollo.pdf
Tamaño: 4.752Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: insercion del modelo de desarrollo.pdf
Tamaño: 4.752Mb


