Desempeño académico y diferencias de género en Colombia : un análisis con base en las pruebas TIMSS 2007.
Artículo de revista
16576357
2016-04-25
Este artículo analiza las características que inciden en el desempeño de los estudiantes colombianos en el área de matemáticas. Con base en la información de la prueba TIMSS 2007, evalúa el impacto sobre las brechas en el desempeño entre hombres y mujeres en los grados cuarto y octavo. El estudio evidencia que, además de las condiciones innatas, las características que inciden en mayor proporción sobre el desempeño académico son, en primer lugar, el entorno familiar del estudiante, que en buena parte determina el comportamiento individual y su interacción dentro de la sociedad, y segundo, las creencias y/o confianza que el estudiante tiene en su capacidad y su esfuerzo en las actividades matemáticas.
Spanish
- Sociedad y Economía [466]