Tras los bastidores de las estadísticas de violencia contra las mujeres en Colombia : Un análisis desde la sociología de la cuantificación.
Thesis
2016-04-25
Este trabajo de investigación para optar para el grado de Maestría en sociología, tiene como principal objetivo Comprender el proceso de construcción de las estadísticas públicas sobre VCM que han generado las entidades estatales a nivel nacional desde la promulgación de la Ley 1257 de 2008. Siendo los objetivos específicos: Analizar el contexto político, desde las leyes, decretos promulgados y los planes de desarrolle decretados por los gobiernos de turno; Identificar el recorrido institucional de los datos a partir de los cuales se construyen la: estadísticas sobre VCM; y, Analizar la taxonomía de los registro: administrativos. Se utilizó una metodología de análisis documental de informes, boletines e instrumentos de registro de información de entidades estatales que publican cifras sobre algunos tipos de VCM. A grandes rasgos si encontró, que la producción de cifras de VCM, es un proceso racional con intermediaciones subjetivas, en el que se construyen más datos desagregados de violencia según el sexo de la víctima más que datos de VCM por el hecho de ser mujeres, por su condición de género.
Spanish
Descripción:
0534129-P-MS-2016-1.pdf
Título: 0534129-P-MS-2016-1.pdf
Tamaño: 1.326Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 0534129-P-MS-2016-1.pdf
Tamaño: 1.326Mb


