Panorama de riesgo en la bolsa de valores de Colombia : una estimación de la dependencia transversal y longitudinal.
Thesis
2016-04-29
Este estudio tiene como finalidad caracterizar el riesgo del mercado en Colombia en los últimos 6 años a través del Valor en Riesgo (VaR) por sus siglas en Ingles y el Expected Shortfall (ES), así como la descripción precisa del grado de dependencia de los retornos de los activos, mediante la estimación de coeficientes de dependencia asintótica, para un conjunto de activos colombianos considerados como los más bursátiles. Los resultados permiten concluir que en general las acciones de Fabricato y la preferencial de Bancolombia muestran los VaR más altos con todas las metodologías y, por el lado del análisis de las medidas de dependencia asintótica, se encuentra que las acciones de Fabricato y Banco de Bogotá son las que presentan el menor Tau de Kendall en las cópulas Normales. Con las cópulas t, se encuentra que la dependencia frente a eventos extremos es similar sin importar el grado de bursatilidad de la acción.
Spanish
Descripción:
0534168-P-ME-2016-1.pdf
Título: 0534168-P-ME-2016-1.pdf
Tamaño: 1.413Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 0534168-P-ME-2016-1.pdf
Tamaño: 1.413Mb


