Empoderamiento, justicia social y reafirmación de la identidad´: el legado político de Monseñor Gerardo Valencia Cano.
Thesis
2016-06-10
El presente trabajo de grado es el resultado de investigar el legado político de Monseñor Gerardo Valencia Cano, un sacerdote que vivió su vocación en el puerto de Buenaventura – Valle del Cauca, lucho para que los negros pudiesen educarse y salir adelante, se enfrentó a los altos jerarcas de la iglesia y el poder político local. Su presencia no solo revoluciono la forma de hacer labor social, significo un aporte al pensamiento afro, al mejoramiento de las condiciones de vida de las gentes de ese momento. El propósito del trabajo fue analizar el legado político de Monseñor Gerardo Valencia Cano desde las nociones de empoderamiento, justicia social y reafirmación de la identidad en Buenaventura, para ello se revisaron los documentos existentes sobre la vida y obra de este sacerdote, lo que incluyó textos de carácter académico, artículos de revistas, entrevistas realizadas a personas cercanas, para poder describir su biografía, examinar sus actividades misioneras y el ideario político. Al final se obtuvo un documento que da a conocer la importancia de este sacerdote en el puerto, entendiendo que aún no se han hecho trabajos similares a este. Se concluyó que su legado está representado por el reclamo constante de justicia social, una incesante promoción de los derechos de las personas del puerto y la necesidad de empoderarse para lograr objetivos comunes, lo que al final significa una transformación social.
Spanish