Comités de convivencia escolar : estrategias de resolución de conflicto en las instituciones educativas.
Thesis
2016-06-23
A continuación se da a conocer como en la actualidad existe una gran preocupación en las ciencias de la educación por encontrar mejores y ágiles respuestas a la resolución de conflictos en las instituciones educativas, especialmente por el crecimiento de los niveles de violencia, homicidio y caos en los colegios de la ciudad de Cali. Situación que hoy es un tema de preocupación para todos los docentes de los Colegios y la escuelas, lo cual es originado especialmente por los altos niveles de pobreza, miseria y violencia estructural, especialmente promovida por los medios masivos de Comunicación; Pues se muestra como la violencia escolar es una situación que se ha vuelto casi inmanejable para las instituciones educativas, ya que la violencia se origina por factores familiares, psicológicos, sociales y culturales, lo que ha demandado formas de intervención de mayor impacto desde las instituciones educativas. Ante ello en aras de encontrar una forma de brindar mejores respuestas y/o estrategias, en la presente investigación se propone comparar dos experiencias de comités de convivencia escolar CCE para definir cuales estrategias son más eficientes en el momento de realizar la resolución de conflictos escolares a fin de ofrecer una mejor propuesta de convivencia pacífica en las instituciones educativas. Para ello en este estudio inicialmente se muestra una exposición de los antecedentes de la resolución de conflictos en las instituciones educativas, especialmente centrados sobre un análisis de la actual situación de los niños, niñas y jóvenes de los Colegios Microempresarial José Pardo López y Colegio Politécnico Siglo XXI de la Comuna 1 y 18 respectivamente. Pues estos menores actualmente son identificados en medio de todas estas prácticas de violencia, que les vuelven víctimas y/o victimarios.
Spanish