Ernesto Laclau. La razón populista, Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2005, 312 páginas.
Artículo de revista
2011-10-10
Este libro constituye un paso fundamenta en la elaboración teórica que desde la década de los años setenta viene haciendo el autor sobre las formas de construcción de lo social, las lógicas articulatorias, las voluntades colectivas y totalidades sociales, el giro hegemónico, la relación hegemónica o constitución ontológica de lo político. En síntesis, el giro populista, la construcción de un pueblo o la razón populista. Expresado en términos
filosóficos es la contingencia de la universalidad (articulación contingente). La lógica populista bien puede ser la de toda lógica articulatoria de lo político: una significación universal inconmensurable consigo misma o con cualquier particularismo. Esta totalidad de voluntades colectivas es lo que tentativamente podemos llamar hegemonía y es el objeto de estudio de Laclau.
- Historia y Espacio [488]
The following license files are associated with this item: