Música tradicional nariñense; análisis y elaboración de arreglos para formato de banda sinfónica en los niveles iniciales de desarrollo
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen
El trabajo de campo es una de las herramientas de las que se vale la investigación musical para abordar las músicas tradicionales, desde este precepto, se realizaron viajes a la ciudad de Pasto, Nariño y a algunos de sus pueblos circundantes para entrar en contacto con los cultores de estas músicas en la región, participando de distintas manifestaciones culturales; para esta parte de la investigación, se tomó registro de audio y vídeo, además se realizó una recolección de los trabajos discográficos de los concursos de música campesina y de las agrupaciones más representativas en los ámbitos tradicionales de la región. En cuanto a conceptos de investigación se ha partido de la importancia de analizar la música tradicional sin dejar de lado el entorno en el que se desarrolla, y considerando enfoques interdisciplinarios. En este sentido, el acercamiento hacia la música nariñense busca comprender el fenómeno musical en todos sus sentidos, especialmente en su relación con el contexto en el que se ha desarrollado esta identidad cultural.