El existencialismo sartreano como esbozo de una ética del reconocimiento: delimitación y estructuración de una ética existencialista sartreana
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
La presente investigación se enfoca en evaluar la posibilidad de engendrar una ética a partir de la filosofía existencialista sartreana en la búsqueda de los elementos necesarios para poder justificar mi hipótesis. Para que una ética que parta desde el existencialismo de Sartre pueda constituirse, debe contener al menos tres factores fundamentales: 1) debe garantizar plenamente el concepto de libertad propuesto por el autor, ya que este es el eje fundamental de toda su filosofía; 2) como ética debe garantizar la convivencia entre los hombres, pues como seres-en-el-mundo están condenados a vivir juntos y 3) debe ser aplicable a todos los hombres por igual. Para tal objetivo, discurrirá sobre los principales conceptos ontológicos de la teoría sartreana expuestos en su obra El ser y la nada.