Experiencias sobre la escolarización de niños con trastorno del espectro autista, desde la perspectiva de padres, docentes y directivas.
Thesis
2017-10-09
La presente investigación hace un recuento de las experiencias sobre la escolarización de niños con trastorno del espectro autista (TEA), desde la perspectiva de padres, docentes y directivas docentes en algunas instituciones educativas de la ciudad de Cali. Busca poner en evidencia, algunas condiciones que permiten el acceso y la permanencia escolar de los niños diagnosticados con TEA desde el marco de la educación inclusiva, determinando los facilitadores y barreras que afectan este proceso.
El estudio se enmarco dentro de un enfoque cualitativo de tipo exploratorio y descriptivo, utilizando la entrevista semiestructurada como principal técnica de recolección de información. La muestra estuvo conformada por cuatro participantes cuya condición principal era participar de un proceso educativo regular. Para el análisis de la información, se decidió hacer un análisis de discurso de tipo temático, el cual puso de manifiesto los elementos más sobresalientes que intervienen en la escolarización de los niños con TEA. Los resultados obtenidos muestran que la inclusión escolar de un niño diagnosticado con TEA aun dentro de los espacios formales de educación, está permeada por un modelo clínico de atención, dirigido principalmente hacia el desarrollo de destrezas de ejecución, como destrezas cognitivas, destrezas sociales y de comunicación, verbales y no verbales y destrezas de regulación emocional, donde las instituciones señalan como un factor fundamental para el éxito de la escolarización, el acompañamiento terapéutico tanto para los niños como para ellos mismos, debido a la falta de capacitación que tienen estos para la atención educativa de niños con necesidades educativas especiales (NNEE)
Spanish
- Terapia Ocupacional [60]