De las movilizaciones sociales a las acciones colectivas por la paz, caso Barrancabermeja 1970–2000.
Artículo de revista
0122-1213
2007-10-31
El presente artículo condensa el proceso investigativo denominado: “De las
movilizaciones sociales a las Acciones Colectivas Por la Paz,(ACPP) caso Barrancabermeja 1970 – 2000”, realizado desde el paradigma cualitativo
optando por el enfoque etnográfico por cuanto es un ejercicio reflexivo/interpretativo de memoria histórica de los barranqueños desde los
acontecimientos y las condiciones en que se dieron las relaciones sociales, económicas, políticas y culturales que caracterizaron y circundaron las movilizaciones sociales en el puerto petrolero; motivaciones y expresiones
reivindicativas que se transformaron ACPP en tres décadas desde 1970 al año 2000 en el municipio mencionado. Finalmente en cada temporalidad emergieron categorías como: actores desde población organizada y no organizada;
motivaciones que llevaron a los protagonistas a estructurar movilizaciones sociales, como paros cívicos, huelgas y ACPP. La investigación concluye que las movilizaciones sociales como objeto de estudio pueden ser descritas, teorizadas y analizadas en función de la dinámica
social; generando conocimiento que fortalezca las acciones políticas de los sectores sociales y de esta manera encausar el camino en la construcción de un proyecto ético-político donde prevalezcan acciones como la inclusión, la estructuración de procesos políticos democráticos, de ciudadanía y de respeto y disfrute pleno de los derechos humanos.
Descripción:
N12-2007-251-272-De las movilizaciones.pdf
Título: N12-2007-251-272-De las movilizaciones.pdf
Tamaño: 54.49Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: N12-2007-251-272-De las movilizaciones.pdf
Tamaño: 54.49Kb



The following license files are associated with this item: