Propuesta metodológica basada en herramientas de ingeniería para la minimización de tiempos perdidos en campo apoyada en simulación discreta para una empresa agroindustrial de la región [recurso electrónico]
Thesis
2019-07-08
La utilización de maquinaria agrícola en Colombia se hizo necesaria cuando la industrialización se extendió y se requería incluir herramientas que aumentaran la eficiencia de las tareas en el campo que eran realizadas de forma manual, Esto con el fin de tener la capacidad de competir a nivel internacional , problemas que no se tenían en cuenta surgieron en los procesos, una nueva etapa que obligaba que las organizaciones evaluaran las actividades realizadas por maquinas tanto a nivel operativo, táctico y estratégico.
La utilización de la maquinaria agrícola en las operaciones de cosecha presenta factores asociados que de manera directa e indirecta ocasionan tiempo de ocio; en el proceso de abastecimiento de caña estas pérdidas de tiempo son ocasionadas principalmente por fallas mecánicas, tiempos de alistamiento y mantenimientos preventivos, en la mayoría de los casos estos mantenimientos preventivos no son suficientes para garantizar un estado óptimo de las máquinas.
A pesar que los registros de información actual para la empresa, presentan datos fiables en cuanto a la operación y los procesos logísticos, sigue existiendo una carencia informativa (veraz y soportada estadísticamente), que permita identificar los componentes de pérdida de tiempo más representativos como tiempo perdido, mantenimientos correctivos, otras pérdidas de tiempo (Cambio de turno) y tiempo perdido en callejones, que conlleve a planear una ruta de mejoramiento metodológico usando herramientas de optimización; es necesario hacer un estudio, para tener una mejor base de información, cuya ejecución redunde en la estandarización de los procesos de cosecha mecanizada, el aprovechamiento eficiente de los recursos y el aumento de la rentabilidad del proceso de abastecimiento .
Este proyecto está diseñado con el propósito de plantear la problemática de los mantenimientos de las máquinas cosechadoras de caña, generando un análisis para determinar las fuentes que causan más pérdidas de tiempo y de esta manera proponer la implementación de herramientas de ingeniería industrial y posteriormente el diseño y ejecución de un modelo de simulación discreta para la validación de los impactos positivos generados en el sistema de cosecha.
Spanish
- Ingeniería Industrial [364]