Travesía hacia el progreso : impactos de los procesos modernizadores en el paisaje y la sociedad del Valle del Cauca a partir del Plan Lilienthal
Trabajo de grado - Pregrado
2015
El objetivo principal de este trabajo consiste en estudiar las diferentes modificaciones en el ámbito ambiental, económico y social que produjo la implementación del Plan Lilienthal en el Valle del Cauca dentro del marco del plan pensado para la zona plana del Valle del Cauca en la segunda mitad del siglo XX, en el que la CVC figura como uno de sus principales catalizadores. Siguiendo esta línea nos vemos condicionados a embarcarnos en el marco de la dialéctica discursiva para poder dibujar mejor y de forma más precisa los términos histórico-ambientales en los que esta investigación está encaminada. Por esto se hace necesario el análisis del imaginario ambiental implícito en el Plan Lilienthal, en relación a los planteamientos concebidos para comprender cómo eran interpretadas por parte de sus principales interventores las necesidades de la región en materia social, económica y ambiental. Así podremos ver cómo el imaginario ambiental del momento define los parámetros de acción del plan mismo. Con el desarrollo y alcance de ese objetivo podremos determinar el impacto socio ambiental de los proyectos surgidos a partir del Plan Lilienthal para el Valle del Cauca y establecer los principales efectos generados dentro de la estructura económica (hidroeléctricas, industrialización y crecimiento económico, desecación de humedales y puesta en producción de los mismos, etc.).
Spanish
Universidad del Valle
- Historia [71]