De la vida como bien público a la muerte como acontecimiento subjetivo : reflexiones desde el psicoanálisis sobre el derecho a la vida y el suicidio en nuestra época
Trabajo de grado - Pregrado
2016
En el presente trabajo monográfico se busca propiciar una reflexión desde el psicoanálisis sobre el suicidio. En un primer momento se muestra la relación entre vida y muerte que, ha sido olvidada en la modernidad y las implicaciones que ésto trae en el abordaje del suicidio, ahora convertido en un acto exclusivamente patológico que debe ser prevenido, sin considerar el elemento subjetivo y la multitud de formas en las que se presenta. Problematizar el estatuto de verdad que se ha tejido en torno a la vida, es reconocer que hay una relación permanente entre vida y muerte, que no hay un único sentido per se para éstas. Por lo tanto, hay otras formas en las cuales es asumida por el sujeto y en esa medida, se abre un panorama de debate sobre el suicidio. Conceptos como la pulsión de muerte, actos fallidos, deseo y goce, proporcionados por Freud y Lacan respectivamente, serán claves para abrir la pregunta por el lugar de la ética en el abordaje del mismo.
Spanish
Universidad del Valle
- Psicología [241]