John Rawls-Jurgen Habermas: el vínculo moral en las sociedades contemporáneas
Trabajo de grado - Pregrado
2012
El propósito de la presente monografía será examinar si la salida normativa y procedimental que ambos autores proponen, contribuye a alcanzar un acuerdo políticamente estable y moralmente legítimo por parte de los ciudadanos que habitan un régimen político, sobre la base de una moral postconvensional producto de la deliberación y el libre asentimiento de los ciudadanos. En otras palabras, si las ideas de consenso traslapado y la razón pública fundamentadas en el Liberalismo político de Rawls, y la de patriotismo constitucional de Habermas, contribuyen a alcanzar un acuerdo políticamente estable y moralmente legítimo sobre la base de principios democráticos y constitucionales anclados en la Constitución política de un régimen democrático, y no como un simple modus vivendi o acuerdo estratégico y prudencial entre partes, que depende enteramente de las circunstancias y de sus intereses.
spa