El concepto de poder en la política de la liberación de Enrique Dussel
Trabajo de grado - Pregrado
2017
En la política de la liberación de Enrique Dussel se abordan conceptos y categorías del campo político, partiendo de una crítica a la filosofía política tradicional de Occidente y la implementación de esta en América Latina. Así, Dussel propone su teoría política situando a Latinoamérica, no desde una visión Eurocéntrica de la historia universal, sino desde una nueva visión de la historia mundial donde se da el reconocimiento de las culturas y pueblos amerindios. La reflexión y el quehacer político, se hará entonces desde la realidad y el contexto de América Latina.
Normalmente cuando hablamos de filosofía política o teorías políticas casi siempre se hace referencia inmediata a la tradición Occidental, que ha dejado un gran número de teorías y formas de concebir la política desde los problemas y pensamientos europeos. Así teorías modernas y contemporáneas como la liberal que ha surgido desde el seno de las necesidades y los contextos europeos se han tomado e implantado en Latinoamérica, pues se les atribuye a estas la validez del pensamiento como pensamiento universal. En este sentido, Latinoamérica implementa estos modelos políticos en sus naciones generando grandes problemas, pues estos no responden a las necesidades propias del contexto latinoamericano.
spa