Mal radical en el Estado lockeano : El descuido de las emociones políticas.
Artículo de revista
2011-10-14
El artículo aborda el problema de la tolerancia en el contexto de la filosofía de John Locke. Sin embargo, acude a otras posiciones también filosóficas (como las de Kant, Rousseau, Mill) que permiten contrastar las ideas sobre la tolerancia en un contexto mucho más amplio. Además, las tesis expuestas explicitan por qué es
necesario que los estados democráticos modernos, mediante sus políticas públicas, fomenten y apoyen una amplia cultura crítica mundial de igual respeto por los ciudadanos, como condición necesaria para la educación, la libertad de expresión y la deliberación pública. Asimismo, se muestra por qué, si bien la tolerancia es una urgente preocupación en las sociedades democráticas modernas, es aún difícil de alcanzar. Entre los móviles que imposibilitan una realización estable de la tolerancia, se encuentra el mal radical. El mal radical imposibilita tal cosa porque, entre otros aspectos, hace que desatendamos la ley moral (Kant), que nos obliga a actuar correctamente. Esto, como puede deducirse, hace que nuestro actuar refleje tendencias y actitudes propiamente intolerantes, tales como el ansia de poder o la codicia. Todas estas ideas se tratan de aplicar a casos particulares, como por ejemplo algunas sociedades modernas actuales, la India y los Estados Unidos son algunas de ellas.
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
15 alba_yaneth_jaramillo_yobany_serna.pdf
Título: 15 alba_yaneth_jaramillo_yobany_serna.pdf
Tamaño: 174.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 15 alba_yaneth_jaramillo_yobany_serna.pdf
Tamaño: 174.7Kb



The following license files are associated with this item: