Análisis del diseño de los contratos en el proceso de subcontratación de las organizaciones públicas, el caso de Emcali EICE.
Artículo de revista
2011-10-14
Éste documento utiliza las categorías de la economía institucional para evaluar el impacto que tiene sobre las organizaciones públicas el proceso de outsourcing o subcontratación.
Aquí se plantea el interrogante de hasta dónde es posible alcanzar la eficiencia de una organización pública cuando el proceso de subcontratación está determinado por contratos intrínsecamente incompletos.
A partir de la información de una muestra de 198 contratos que Emcali firmó con proveedores entre los años 2001 y 2004, se halló que 128 estaban mal diseñados y sólo 70 cumplían con el requisito del buen diseño económico; este hallazgo permite
verificar la presunción de la teoría económica institucional que afirma que aunque los contratos estén diseñados conforme a la ley, estos presentan fallas en el diseño económico y por consiguiente la empresa experimenta costos de transacción. En este documento se evidencia que en el caso concreto de Emcali existen dos variables que clasifican los contratos entre bien y mal diseñados: el valor de la inversión y el índice de riesgo de ejecución del contrato; mientras que las variables duración del contrato, el riesgo legal, empresas en licitación, garantías
y pólizas de aseguramiento, consideradas
fundamentales en el diseño contractual
de una transacción no cumplen con el propósito de corregir las anomalías en los contratos.
En este trabajo se avanza hasta plantear que existe una conexión entre el mal diseño de los contratos y las dificultades financieras y administrativas de Emcali, que llevó a la empresa a la crisis más grande de su historia.
es
Descripción:
Analisis del diseno de los contratos en el proceso de subcontratacion.pdf
Título: Analisis del diseno de los contratos en el proceso de subcontratacion.pdf
Tamaño: 885.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Analisis del diseno de los contratos en el proceso de subcontratacion.pdf
Tamaño: 885.2Kb

