Clasificación de los defectos de extensión en dientes posteriores tratados con endodoncia.
Artículo de revista
2011-10-14
La restauración de los dientes con endodoncia es un tema muy discutido y polémico en la odontología restauradora, pues existen muchas opciones para restaurar, total o parcialmente, las coronas dentales afectadas en su estructura, pero estas no se seleccionan simplemente a partir de un diagnóstico preciso del estado del remanente dental y menos aún cuando se tienen en cuenta las diferencias entre las características morfológicas y funcionales que se presentan entre los dientes posteriores y los anteriores tratados con endodoncia. Por lo tanto, en este articulo se presenta una clasificación simple y precisa que se recomienda para que sea aplicada de manera individual en los dientes posteriores que presentan tratamiento de endodoncia. Esta clasificación se fundamenta en el analisis del estado de 4 variables específicas: la altura y la distribucion de las paredes del remanente coronal supragingival o del muñón; la distancia entre el piso de la cámara pulpar y el techo de la furca; y el diámetro y la profundidad del canal. Esta clasificación pretende que el tratamiento elegido para la restauración de los dientes posteriores tratados con endodoncia debe partir de un diagnóstico preciso y que, además, permita hacer comparaciones estandarizadas en las investigaciones sobre los resultados de los tratamientos de restauración en este tipo de dientes.
es
- Revista Estomatología [376]
Descripción:
Clasificacion de los defectos de extension en dientes posteriores.pdf
Título: Clasificacion de los defectos de extension en dientes posteriores.pdf
Tamaño: 1.567Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Clasificacion de los defectos de extension en dientes posteriores.pdf
Tamaño: 1.567Mb

