Análisis estereomicroscópico de materiales dentales de uso en endodoncia sometidos a altas temperaturas.
Artículo de revista
2012-10-18
Objetivo: Describir los cambios físicos estereomicroscópicos que ocurren en los tejidos y en los materiales dentales empleados en un tratamiento endodóncico convencional al ser sometidos a altas temperaturas.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio experimental in Vitro para observar los cambios físicos macro-estructurales de los tejidos dentales (esmalte, dentina y cemento) y de los materiales de uso odontológico empleados comúnmente en endodoncia (gutapercha Maillefer Dentsply®, cemento endodóncico a base de óxido de zinc-eugenol Eufar®, cemento endodóncico a base de resina epóxica Top Seal® Dentsply®, ionómero de vidrio Fuji I® GC América®, amalgama de plata GS80® SDI® y resina Point 4® Kerr®) en 124 dientes humanos, sometidos a cinco rangos de temperatura (200ºC, 400ºC, 600ºC, 800ºC, 1000ºC).
Resultados: Los tejidos y los materiales dentales estudiados presentan gran resistencia a las altas temperaturas sin variar considerablemente su micro-estructura, de tal manera que los cambios físicos (estabilidad dimensional, fisuras, grietas, fracturas, textura, color, carbonización e incineración) pueden observarse a través de estereomicrofotografías y asociarse a cada rango de temperatura específico.
Conclusiones: Los cambios macro y micro-estructurales de los tejidos y los materiales dentales ocurren de forma específica en cada rango de temperatura, razón por la cual pueden emplearse en el cotejo ante-postmortem durante el proceso de identificación de un cadáver o restos humanos quemados, incinerados o carbonizados
Spanish
- Revista Estomatología [376]