Práctica investigativa sobre juventud en sociología. Los trabajos de grado de las Universidades Nacional y del Valle (1988-2008) [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Maestría
2012-10-25
Esta investigación tiene por objeto de estudio la práctica investigativa sociológica estudiantil. El objetivo central de investigación es describir la práctica investigativa en los trabajos de grado de carácter investigativo (pregrado y maestría) sobre Juventud realizada en los planes de sociología de la Universidad Nacional de Bogotá y la Universidad del Valle entre 1988 y 2008. Esta descripción se realiza destacando las diferencias y similitudes
según universidad, nivel de estudio y periodo de tiempo. El análisis documental es el diseño principal de investigación dentro de la estrategia investigativa desplegada en el proceso de construcción de los datos. Los instrumentos de investigación en el análisis de las fuentes que constituyen el corpus documental fueron: ficha analítica: Práctica investigativa sociológica en trabajos de grado de juventud, análisis bibliométrico y ficha de registro para los documentos de archivo de los dos planes de estudios de sociología. La investigación recurre también a la técnica de entrevista semiestructurada para entrevistar a cinco docentes de las dos unidades académicas. Esta investigación combina análisis cuantitativo y cualitativo. La base del corpus documental de la investigación está constituido por 75 trabajos de grado. El trabajo descriptivo sobre estos documentos se concentra en los componentes teóricos, metodológicos y de escritura, concebidos como herramientas en el desarrollo de la práctica investigativa sociológica. La investigación discurre sobre la forma como la investigación en la sociología se constituye en elemento esencial de su oficio y aspecto fundamental en el proceso de institucionalización como disciplina universitaria.
Spanish