Maestría en Ciencias de la Organización
Recent Submissions
-
Escenarios para la contaduría pública en Colombia en el horizonte 2025
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2015)Este trabajo se realiza conjuntamente con el proyecto de investigación de la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad del Valle liderado por los profesores Betancourt y Cifuentes denominado, “Ejercicio ... -
Análisis y desarrollo de una metodología de direccionamiento prospectivo y estratégico universitario.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2016)Considerando la necesidad de la metodología de metodologías, métodos e instrumentos que le permiten a las Instituciones de Educación Superior formular sus planes estratégicos de desarrollo con enfoque prospectivo, este ... -
Competencias de empleabilidad en los contratos de aprendizaje, que inciden en la calidad del servicio percibida de empresas patrocinadoras.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA GESTIÍON DE LAS ORGANIZACIONES, 2020)La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los motivos de interrupción de los contratos de aprendizaje en la etapa productiva de los estudiantes de una institución de formación para el trabajo ... -
La complejidad de la cultura orientada a la innovación en una institución prestadora de servicios de salud.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2019)Los avances en una variedad de ciencias que se agrupan en un conjunto conocido como ciencias de la complejidad han posibilitado la investigación de los problemas reales que debe afrontar hoy la humanidad, desde una nueva ... -
Modelo para optimizar el tiempo de respuesta en la gestión de compras técnicas de una empresa del sector de la confitería del Valle del Cauca
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CALIDAD PARA LA GESTIÍON DE LAS ORGANIZACIONES, 2020)Esta investigación, cuyo objetivo es diseñar un modelo de gestión para optimizar el tiempo de respuesta en las compras técnicas de una empresa del sector de la confitería del Valle del Cauca, presenta un análisis de la ... -
Cultura organizacional y estilos de dirección. Estudio de caso Fe y Alegría Cali
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2016)El presente documento tiene como objetivo, analizar la cultura de una organización del tercer sector, Fe y Alegría (FyA), centrando la atención en su regional; identificando aspectos que relacionen esa cultura con los ... -
Plan estratégico de la compañía Icobandas S.A. de la ciudad de Popayán 2015-2020
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2015)El presente documento de plan estratégico para la compañía Icobandas S.A. está estructurado en cinco capítulos: en el primer capítulo encontramos una aproximación al problema, justificación, definición de los objetivos y ... -
Subjetividad y poder en la organización empresarial. Un estudio de caso
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2015)Se busca comprender la incidencia de la organización empresarial Carvajal Soluciones de Comunicación, sede Santander de Quilichao en la subjetividad de los empleados y las implicaciones cuando la relación laboral se rompe. ... -
El proceso electoral en el Valle del Cauca 1992-2011: microempresas electorales
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2018)La presente investigación enmarcada en la política pública electoral, pretende describir y analizar, el tránsito de los partidos políticos Liberal (PL), y Conservador (PC), tradicionalmente, impregnados de clientelismo, ... -
La ayuda al desarrollo y la desviación de la misión en las ONG
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2014)El presente estudio se orienta a analizar las formas como una ONG local receptora de recursos de ayuda al desarrollo puede desviarse de su propósito principal o misión a partir de las presiones y demandas de las organizaciones ... -
La gestión para la empleabilidad de futuros profesionales en las sedes regionales de la Universidad del Valle
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2018)El objetivo de la presente investigación fue la de caracterizar las prácticas de gestión para la empleabilidad de futuros profesionales que se están implementando en el Sistema de Regionalización de la Universidad del Valle ... -
La organización y la gestión documental: caso universidad del Valle 2000-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2019)Los estudios organizacionales permiten reflejar las condiciones de funcionamiento y pilares de transformación en los procesos a lo largo de la historia, bajo esta premisa el enfoque de esta investigación es como en una ... -
Interacción universidad - sociedad a través de la función de extensión
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2019)El presente trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la interacción Universidad-sociedad a través de la función de extensión en la Universidad del Valle, para lo cual se hizo un análisis bibliográfico y ... -
El capital social en las organizaciones de mujeres productoras de café en el Huila: el caso Almucafé
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNMAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ORGANIZACIÓN, 2015)El Capital social Organizacional (CSO), es conocido como un ¿un recurso que refleja el carácter de las relaciones sociales dentro de la organización¿ (Leana y Van Buren 1999, p 538) que se realiza a través de los niveles ... -
Direccionamiento estratégico de la cooperativa administradora de servicios públicos "Camino Verde APC" para su desarrollo a 2015 - 2018.
(2019-09-30)Como se puede observar en el presente documento, el Direccionamiento Estratégico brinda a los directores de empresa un sistema de dirección que es un método formal para el análisis situacional, la toma de decisiones y la ... -
Aproximación sobre el abuso de la información privilegiada y sus posibles consecuencias para las organizaciones sociales-
(2018-07-04)Para llevar a cabo la investigación de la aproximación sobre el abuso de la información privilegiada y su posibles consecuencias para las organizaciones sociales, fue necesario extraer material de libros como fuente ... -
Organizaciones híbridas y su aplicación en el análisis de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación en el Valle del Cauca.
(2018-05-08)Esta investigación plantea desde la teoría de organizaciones un análisis comparativo novedoso al proponer un instrumento de medición que parte del concepto y de los aspectos claves de las organizaciones híbridas de ... -
Transformaciones en el modo de gestión y operación, y relaciones de poder en el Terminal Marítimo de Buenaventura (1991 - 2011).
(2017-01-04)La presente investigación se propone realizar un análisis acerca de las transformaciones que ha sufrido el modo de gestión y operación del Terminal Marítimo de Buenaventura, así como sus relaciones de poder, a partir de ... -
Los informes contables anuales y su papel en la institución del "YO" organizacional.
(2017-01-04)El trabajo de investigación inscribe en la línea argumental de los estudios interdisciplinarios sobre los reportes corporativos, con énfasis en el corporate self, por lo que se ahonda en el interrogante: ¿Cómo son usados ... -
¿Transformación de las relaciones laborales? : apuntes para la comprensión de un fenómeno social y organizacional Cementos Argos S.A. - planta Valle 2006-2012.
(2017-01-04)El propósito de la investigación titulada “¿Transformación de las relaciones laborales?: Apuntes para la comprensión de un fenómeno social y organizacional. Cementos Argos S.A. – Planta Valle 2006-2012” fue el de Caracterizar ...