Ventajas comparativas en la agricultura del Valle del Cauca.
Artículo de revista
2013-09-19
Durante varias décadas, la parte plana del
Valle del Cauca se ha utilizado en la
producción de bienes transados, en el sentido
que han sustituido importaciones y se han exportado. La orientación de la economía
agrícola, ha resultado en ahorro de divisas y
también en generación de éstas, en cantidades
importantes, así como en otros beneficios
directos y externalidades. Por ejemplo, la
producción de bienes transados ha hecho
posible la aparición de un significativo complejo agroindustrial que ha integrado la economía en circuitos de bastante fortaleza y extensión. La composición de la de la estrategia de comercio exterior ha estado guiada por la búsqueda de la rentabilidad privada, detrás de la que ha estado dinámica empresarial particular. De acuerdo con la sabiduría convencional, el Valle produce ventajas comparativas. Con ello se significa que dispone de una dotación rica de recursos naturales, de vías de comunicación y dé acceso rápido a los mercados externos, así como de otras características favorables.
Spanish
- Boletín Socioeconómico [160]
Descripción:
Ventajas comparativas en la agricultura del Valle del Cauca.pdf
Título: Ventajas comparativas en la agricultura del Valle del Cauca.pdf
Tamaño: 707.2Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Ventajas comparativas en la agricultura del Valle del Cauca.pdf
Tamaño: 707.2Kb


