Una aproximación al estado de la formación docente de matemáticas en el suroccidente de Colombia en la última década: el caso de la integración de las Herramientas tecnológicas y computacionales
Thesis
2014-04-10
Este trabajo monográfico presenta los resultados de una investigación realizada con el objeto de analizar y realizar una reflexión sobre el estado de la formación de docentes en matemáticas en la última década y el caso de la integración de las herramientas tecnológicas y computacionales en el suroccidente de Colombia. Por lo tanto, se hace una descripción del estado del arte respecto a la normatividad relacionada a la formación docente, los desarrollos curriculares y el papel de la tecnología en la educación matemática, para posteriormente, mediante un proceso de investigación de tipo mixto llevado a cabo en tres fases: que consisten en recopilación de la información, análisis y posterior informe de datos de los planes de estudios de los programas académicos de licenciatura en matemáticas y afines de las facultades e institutos de educación de las universidades que aparecen registradas en la región del suroccidente colombiano de acuerdo a la distribución realizada por la Asociación Colombiana de Facultades de Educación (ASCOFADE), para este proceso se seleccionaron nueve programas de cursos relacionados con las herramientas tecnologías y computacionales. Se realizó el análisis de nueve programas de curso, de las cuatro universidades seleccionadas del suroccidente colombiano de acuerdo a los criterios de análisis. Se observó que existen elementos comunes que son posibles de evidenciar para el desarrollo de revisión y análisis de dichos cursos. Los cursos que tienen estos planes de estudio son de carácter obligatorio, semestral y asignado un número de créditos para cada curso. También se especifican los software empleados por los cursos y se observa que tienen elementos comunes como Cabri II plus y Cabri 3D. Finalmente, este documento describe una recopilación de las ofertas académicas presentadas desde los planes de estudio de las licenciaturas de matemáticas y afines de cada una de las facultades o institutos de educación de las universidades en el sur occidente colombiano, en el cual el docente en formación tiene la oportunidad de reflexionar sobre cuál de las opciones presentadas desea escoger para su formación profesional en la línea de investigación de herramientas tecnológicas y computacionales
Spanish