Foucault y la pedagogía nosopolítica de los discursos biomédicos en Colombia entre finales del Siglo XIX y principios del XX
Artículo de revista
2015-06-05
Resumen
Este artículo aborda dos aspectos de la obra de Michel Foucault: 1. La relación existente entre la medicina higienista y la pedagogía, constituyó entre los siglos XIX y XX en Europa, lo que podría denominarse una “nosopolítica”. 2. Utiliza la técnica foucaultiana de rastreo del archivo, es decir, “convertir los documentos en monumentos”, para mostrar cómo durante la misma épistèmé nuestros pueblos latinoamericanos, y en especial Colombia, atravesaban igualmente por un tipo específico de reglas constitutivas del saber, “no dichas y sin embargo no ocultas”, que iban desde la cura del “salvaje y el bárbaro”, hasta la instauración de los buenos modales de la clase educada. Desde la persecución al onanismo y la prohibición del incesto, hasta el paso del monstruo al anormal. Abstract
This paper discusses two aspects of the Michel Foucault’s work: 1. The existent relation between hygienist medicine and pedagogy, constituted between the nineteenth and twentieth centuries in Europe, what might be called “nosopolitics”. 2. Uses Foucauldian file tracking technique, that is to say, to “turn documents into monuments”, in order to show how during the same épistèmé our Latin-American people, especially Colombian people, also went through a specific type of knowledge constitutive rules, “unsaid and yet not hidden”, ranging from the healing of “savage and barbarian” to the establishment of the good manners of the educated class. From persecution to onanism and incest prohibition, until the turn of monster into abnormal.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
FOUCAULT Y LA PEDAGOGIA NOSOPOLITICA.pdf
Título: FOUCAULT Y LA PEDAGOGIA NOSOPOLITICA.pdf
Tamaño: 540.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: FOUCAULT Y LA PEDAGOGIA NOSOPOLITICA.pdf
Tamaño: 540.0Kb


