El impacto de la diversidad productiva sobre el cambio estructural.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
En este proyecto se estudia el impacto de la diversificación productiva sobre la asignación de los recursos en países en desarrollo. El objetivo general es explicar el cambio estructural de estos países con especial énfasis en dos de sus más prominentes características: 1) la expulsión relativa de recursos de las actividades agropecuarias (desprimarización tendencial de las economías), y 2) la densificación de la red de intercambios intersectoriales (profundización insumo-producto). Este análisis es importante porque el cambio estructural está asociado no sólo a un mayor ingreso per cápita (Ortíz, Uribe y Castro, 2008) sino también a un mayor ritmo de crecimiento económico (Ortíz, Uribe y Badillo, 2009). La base teórica de este trabajo es un modelo de crecimiento económico sostenido donde a diversificación productiva del sector industrial manufacturero jalona la productividad sistémica (Ortíz 2013ª; 2013b).