La bicicleta como estrategia emancipadora y constructora de comunidad dentro de la ciudad de Cali estudio de caso : en biciarte y cicloamigos.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-01-24
La ciudad está cambiando y con ello se crean nuevas formas de resistencia, una de ellas es la movilidad urbana sostenible, el transportarse en bicicleta es un tema de auge en la actualidad. Si detallamos mejor nuestras calles notaremos el incremento de ciclistas urbanos y si agudizamos el ojo aún más podemos reconocer ciertos grupos de ciclistas que promueven iniciativas desde la legalidad hasta las reivindicaciones por defender el espacio del ciclista urbano. En este sentido, la propuesta de investigación se orienta a rastrear la experiencia organizativa y su capacidad de incidencia para el derecho a la ciudad a través de la bicicleta en dos colectivos de Cali "En- Biciarte" y "Ciclo-amigos". Asimismo, pretende exponer las condiciones actuales de la movilidad en bicicleta en Colombia para luego aterrizarlo en la ciudad de Cali. A lo largo del trabajo se describe el origen de dos de los colectivos con más incidencia en la ciudad y se abordan a su vez dinámicas, líneas de trabajos, roles y relaciones que emergen entre éstos. Gracias a diferentes ejercicios etnográficos y la experiencia propia se podrá constatar que la bicicleta es una herramienta que ha unido personas de diferentes clases sociales, culturas e ideologías con una sola intención: reclamar el espacio que le ha sido negado a los/as ciudadanos/as que usan este vehículo como medio de transporte. En este sentido, la Educación Popular toma protagonismo pues se identifican algunos aportes desde esta disciplina para fortalecer el trabajo de los dos colectivos, pues considera un trabajo político, recreativo o comunitario; este último es el enfoque plasmado en el documento.
Spanish