¿Interlocutoras del Estado? El caso de las destinatarias de programas sociales y las referentes de organizaciones territoriales en la Argentina.
Artículo de revista
0122-1213
2019-01-01
El trabajo se propone dar cuenta de las relaciones que establecen las mujeres pobres con el Estado y sus burocracias a través de una descripción de dos casos. El primero se centra en las mujeres como receptoras de los programas sociales asistenciales y el segundo en las representantes de organizaciones territoriales que se desarrollaron en el campo popular en la Argentina. Como uno de sus principales hallazgos se destaca que las mujeres median continuamente entre la población destinataria de la política social asistencial, el Estado y sus agencias, generando nuevas formas de sociabilidad, resolviendo trámites sociales y colaborando a la formación local del Estado.
Spanish
Descripción:
Prospectiva27-p.31-54-Interlocutoras.pdf
Título: Prospectiva27-p.31-54-Interlocutoras.pdf
Tamaño: 369.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Prospectiva27-p.31-54-Interlocutoras.pdf
Tamaño: 369.0Kb


