Discursos que circulan entre los jóvenes de la Corporación Colombia Joven entorno a los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las FARC-EP y su incidencia en las prácticas no violentas de los jóvenes.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Resumen en español
El presente documento hace parte del proceso de investigación para el desarrollo del trabajo de grado en el programa de Trabajo Social. Teniendo en cuenta que los fundamentos e intereses de esta profesión están dirigidos al bienestar social, consideramos pertinente abordar el tema de la paz en relación a la no violencia, puntualmente desde los discursos que circulan en los jóvenes de la Corporación Colombia Joven entorno a los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP y su incidencia en las prácticas no violentas de los jóvenes. En la actualidad los diálogos de paz que desde finales del 2012 se adelantan entre el Gobierno Colombiano y la guerrilla de las FARC-EP se han convertido en una oportunidad para dar fin al conflicto armado que ha permeado la realidad del país durante más de cincuenta décadas. No han sido poco los intentos por minimizar los impactos que este fenómeno de violencia ha generado en las vidas de los colombianos y colombianas, de allí que es fundamental conocer cómo piensan los sectores sociales sobre la paz y dentro de ellos los jóvenes de la Corporación Colombia Joven (CCJ), una organización de carácter social y comunitario que se ubica en Villa Rica, Cauca, un municipio donde la violencia ha transformado las dinámicas de desarrollo social de la región. Durante el desarrollo de esta investigación fue necesario acercarnos a la CCJ, una institución que de manera desinteresada nos abrió sus puertas para este ejercicio, además por tener especial cercanía con sus integrantes. Por este y otros motivos optamos por la posibilidad de acceder a ella como un escenario para desarrollar este trabajo investigativo en el cual quisimos examinar los discursos de paz que circulan entre los jóvenes y la incidencia en sus prácticas no violentas.