Facilitadores y barreras relacionadas con la frecuencia y el uso de audífonos en las actividades cotidianas de un grupo de jubilados
Trabajo de grado - Pregrado
2017
La audición es uno de los componentes principales de la comunicación humana y al encontrarse afectada puede influir en la interacción de las personas con su entorno. En el caso de la pérdida auditiva en las personas mayores, la rehabilitación auditiva puede ser mediante la adaptación de audífonos. El artículo además de identificar las principales actividades cotidianas en las cuales participan los jubilados, describe la frecuencia de uso de los audífonos y los facilitadores y las barreras que influyen en dicho uso. El estudio fue descriptivo y correlacional no experimental de corte transversal, contó con la participación de 12 personas jubiladas de diferentes estamentos de una universidad pública del suroccidente colombiano. Se encontró que el menor porcentaje de participación del grupo encuestado fue en actividades de la vida comunitaria, social y cívica, además, se encontró que las barreras y facilitadores para el uso de los audífonos son de características personales, no determinadas por el medio. Por último, se identificó que la mayoría de jubilados entrevistados no utilizan los audífonos en sus actividades cotidianas y reportan como principal barrera el no sentir la necesidad de utilizarlos
spa
- Fonoaudiología [78]