De lo público y lo privado a la tercera zona : impacto del diseño en el hábitat urbano colombiano
Artículo de revista
2011-10-14
El diseño como quehacer que se propone la transformación social, a través de la
anticipación, evidencia su importancia de intervención frente a la aparente oposición entre lo público y lo privado, escenarios producto de las relaciones contextuales de espacio – tiempo – uso – significado, que mas que alejarse se permean y conjuntamente producen la “Tercera Zona”. Este artículo se propone determinar la importancia del diseño en cuanto a su impacto en el hábitat urbano colombiano y hacer visibles las relaciones entre estos dos escenarios interdependientes, en busca de aclarar los flujos, las fugas de componentes de un escenario a otro y los factores determinantes para la generación de propuestas de diseño que se inserten adecuadamente en términos socioculturales y que medien en dicha relación en pos de potenciar la apropiación, los nuevos usos y saberes de los espacios colectivos principalmente.
- Entreartes [15]
Descripción:
De lo publico y lo privado.pdf
Título: De lo publico y lo privado.pdf
Tamaño: 9.879Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: De lo publico y lo privado.pdf
Tamaño: 9.879Mb


