Enfermería
Recent Submissions
-
Pasantía institucional en el programa de consejería integral en lactancia materna (CILAM)
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2020)La lactancia materna exclusiva es el acto de amor más puro que una madre puede tener para con sus hijos y consiste en alimentar al recién nacido únicamente con leche materna durante sus primeros seis meses de vida, y de ... -
Factores de riesgo materno perinatales asociados al riesgo cardiovascular del adulto y a la violencia juvenil en Colombia.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2020)Se podría asociar la condición materno perinatal de Preeclampsia como un condicionante de relevancia para la aparición de Estado Fetal No Tranquilizante, según lo descrito en la literatura, y se podrían relacionar estas ... -
Capacidad de reconocimiento y respuesta de estudiantes universitarios ante un paro cardiorrespiratorio. Yumbo. 2020.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2020)Mediante este trabajo se busca determinar la capacidad de reconocimiento y respuesta, de un grupo de estudiantes universitarios, frente a la aparición de un paro cardiorrespiratorio. Metodología: Estudio realizado con 241 ... -
Programa de consejería integral en lactancia materna CILAM: pasantía institucional
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2018)La lactancia forma parte de un evolucionado sistema de alimentación y crianza, que en el ser humano ha sido esencial para su supervivencia como especie y su alto desarrollo alcanzado (1). La OMS recomienda a todas las ... -
Consejería integral para el éxito de la lactancia materna: pasantia institucional
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2017)La pasantía en Consejería Integral en Lactancia Materna busca la implementación de la estrategia IAMI, especialmente el paso No. 6 Apoyo efectivo en la práctica de la lactancia materna ¿Promover y dar apoyo efectivo a las ... -
Rol de enfermería en los procesos de captación de sintomáticos respiratorios bajo la estrategia "Alto a la tuberculosis"
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2017)El siguiente trabajo corresponde a una pasantía de investigación como parte de uno de los requisitos de grado en el proceso de formación del profesional de enfermería en la Universidad del Valle. La Pasantía de investigación ... -
Visión, motivación, actitud de género, fuentes de información en sexualidad y uso de métodos anticonceptivos en los jóvenes universitarios de Cali-Colombia
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El proyecto Tramas de acción y de sentido en las practicas preventivas frente al VIH/SIDA en jóvenes Universitarios de Cali, Colombia, realizado por el Grupo de investigación PROMESA en asocio con GEDI de Ingeniería de ... -
Normatividad en salud y rehabilitación integral: una mirada desde la persona con trauma raquimedular
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El cuidado de las personas con Trauma Raquimedular (TRM) requiere de intervenciones de equipos interdisciplinarios en salud y de acciones políticas intersectoriales integradas a las Entidades Promotoras de Salud (EPS), con ... -
Pasantia institucional: grupo de encuentro yo me UniDapto - estrategia de promoción de la salud mental del joven universitario
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Introducción: Este trabajo describe la estrategia de Promoción de la Salud Mental del Joven Universitario denominada Grupo de Encuentro Yo me UniDapto el cual se desarrolló bajo la teoría del Cuidado Humano de Jean Watson ... -
Comparación de la percepción del nivel de habilidad de cuidado en cuidadores de personas con trastorno mental
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El trastorno mental es una enfermedad crónica no transmisible que genera alto nivel de discapacidad. Los sistemas de salud derivan el cuidado de estos pacientes, a los cuidadores familiares. Objetivo: comparar el nivel ... -
Proyecto de pasantía institucional Consejería Integralen Lactancia Materna "CILAM"
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El presente trabajo de grado tiene como propósito el diseño de un proyecto de Pasantía Institucional sobre Consejería Integral en la Lactancia Materna en la Unidad de Atención de Parto y Puerperio del Hospital Universitario ... -
Conocimientos que tienen los profesionales de enfermería que laboran en una unidad neonatal acerca de los cuidados que brindan a la familia de recién nacidos con síndrome Down - Cali 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Objetivo: Identificar los conocimientos que tienen los profesionales de Enfermería, acerca de los cuidados que brindan a la familia de recién nacidos con Síndrome Down, hospitalizados en una Unidad de Cuidado Intensivo ... -
Intervención educativa para la detección temprana del cáncer de mama en mujeres familiares de pacientes del programa AIMMA
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)Las altas tasas de incidencia de cáncer de mama en la población en general y especialmente en mujeres de edad cada vez más temprana, han llevado a considerar el cáncer como un problema global de salud pública. Por años, ... -
Transición de la salud a la enfermedad en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama. Cali 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El cáncer de mama es una de las enfermedades con mayor prevalencia a nivel mundial, incluido Colombia, sin embargo, si la enfermedad se diagnostica a tiempo es posible realizar un tratamiento que permita la recuperación ... -
Estilos de vida, motivación para el cambio y riesgo cardiovascular en estudiantes de rehabilitación humana. Cali 2016
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2016)El presente trabajo investiga los estilos de vida en estudiantes de rehabilitación humana de una universidad del Valle del Cauca, los recursos disponibles y niveles de motivación para el cambio y su relación con el riesgo ... -
Percepción del cuidado profesional de enfermería en servicios de obstetricia de una Empresa Social del Estado Cali 2017
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2017)A nivel mundial, se percibe una tendencia cada vez más amplia relacionada con la percepción de las expectativas que se tejen frente a la labor del Profesional de Enfermería por parte de la población que recibe cuidados en ... -
Caracterización del estado de salud por dominios de enfermería en cosplayers del Colectivo Cali
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2015)La presente investigación tuvo como objetivo Caracterizar y comparar el estado de salud de los Cosplayers del colectivo Shinanime de la ciudad de Cali, según la valoración por Dominios de Enfermería y la percepción de su ... -
Programa de atención integral a la mujer que requiere cirugia mamaría en el Hospital Universitario del Valle: sistema de navegación de pacientes en el programma AIMMA
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2015)El objetivo de la pasantía del programa AIMMA en el periodo de Octubre de 2013 a Junio de 2015 es implementar la estrategia de navegación de pacientes con cáncer de mama para el fortalecimiento del programa AIMMA durante ... -
Caracterización de los síntomas desagradables en las personas con trauma raquimedular
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2015)Introducción: Para fortalecer el cuidado de enfermería durante la rehabilitación de las personas con trauma raquimedular, es importante indagar sobre todos los fenómenos intervinientes y su interrelación. La rehabilitación ... -
Cuidado multidisciplinario a mujeres con diagnóstico de cáncer de mama que asisten al programa aimma pasantía institucional
(Universidad de ValleColombiaFACULTAD DE SALUDENFERMERÍA, 2014)La evidencia demuestra que el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte y de discapacidad entre las mujeres de países en vías de desarrollo1. A nivel mundial se calcula que una de cada trece mujeres enfrentará ...