Brisas de comuneros, asentamiento afrodescendientes en Cali, desde sus raíces hasta la actualidad [recurso electrónico]
Thesis
2012-11-08
En un primer momento este trabajo se hace una contextualización de las
condiciones históricas de los afrodescendientes, con lo cual se quiere desmitificar
la idea que desde diversos espacios se tiene sobre África, aquí también toman su
importancia los africanos que llegaron a Colombia por Cartagena, cómo resistieron
estos durante el periodo de esclavitud y las consecuencias de dicho periodo de
esclavización de africanos y sus descendientes, todo esto a grandes rasgos,
considerando esto necesario para comprender posteriormente la desventaja en la
que se encuentran los descendientes de africanos y africanas en Colombia.
Se ha tomado como estudio de caso el asentamiento Brisas de Comuneros en la
comuna 15 del distrito de Aguablanca en Cali al que se le dedican dos capítulos
de este trabajo, donde a partir de los relatos de algunas personas de la comunidad
se muestra la situación en la que a lo largo del tiempo ha vivido la gente de Brisas
de Comuneros y por otra parte, se muestra la experiencia organizativa de la que
hacen parte los asentamientos Brisas de Comuneros, Brisas de Las Palmas y
Valladito en Cali, han constituido la Asociación Provivienda y Desarrollo
Ambiental y Social PROVIDAS. Dicho proceso se forja alrededor de la exigencia
al derecho de tener una vivienda digna, con garantías por parte del Estado donde
mínimamente se puedan satisfacer las necesidades básicas que hoy por el
abandono estatal no son satisfechas. La comunidad vive en situaciones de
precariedad, pero sin desfallecer la gente de la misma, resiste y se pelea sus
derechos, día a día.
Spanish