Travesía hacia el encuentro de tres mundos: Sistematización de la escuela política de mujeres pazíficas, una experiencia de educación popular en clave de feminismos y noviolencia
Thesis
2014-06-03
La presente investigación presenta la sistematización de los tres diplomados de la Escuela Política de Mujeres Pazificas, desarrollados en Cali entre 2005 y 2007. Partiendo de identificar los múltiples saberes, discursos, práctica y estrategias que los sectores sociales subalternos (mujeres. etnias, diversidades sexuales, generaciones diferentes a la adulta) desarrollan y quedan invisibilizados por los discursos y saberes oficiales, hegemónicos y expertos, buscamos visibilizar los saberes y prácticas que circulan entre mujeres que han participado en los diplomados de la Escuela, con el fin de contribuir a su reconocimiento y valoración en las nuevas lógicas y prácticas de convivencia. La propuesta se inició en marzo de 2006, con un propósito y un alcance diferentes al resultado final. Al desarrollar la experiencia de la sistematización, nos dimos cuenta que no se trata meramente de describir o inventariar ciertos saberes y prácticas que desde la lógica de la NoViolencia circulan por las mujeres participantes de la experiencia. Más allá de ello, lo que nos cautivó fue corroborar cómo un proceso de artesanía intelectual como el desarrollado por la Escuela, cuya intencionalidad es crear un encuentro epistemológico, ético y político entre tres corrientes contrahegemónicas como la Educación Popular, la NoViolencia y los Feminismos, se refleja en los discursos de las mujeres que han vivenciado la experiencia. Este diálogo fecundo entre las tres perspectivas y entre sus propuestas y las vidas de las mujeres, son el océano donde se desenvolvió esta odisea, llena de expectativas, paisajes diversos, expediciones, pero también de cíclopes, tormentas, mareos y naufragios
spa