Factibilidad de una reforma integral a la educación superior : experiencias internacionales y alternativas nacionales.
Reporte
2016-10-20
El Planteamiento del problema se formuló en términos de explorar los fundamentos y mecanismos de la factibilidad de una alternativa integral a las reformas a la educación superior basadas en la ideología de los mercados educativos y del capitalismo académico. Nos preguntamos igualmente sobre las posibilidades innovadoras de los estudiantes y de la sociedad, con base en una conceptualización mínima de la innovación, más allá de una simple transferencia tecnológica, mostrando algunos ejemplos de creatividad y fomento a la imaginación, en algunos países.
Las preguntas fueron contextualizadas en el marco de la masificación de la enseñanza superior y su correspondiente mercantilización, con base en el modelo educativo denominado universidad empresarial, en el que el estudiante paga matrículas costosas generando jugosas utilidades a sus propietarios.
Para responder los interrogantes hicimos un recorrido sobre los logros y avances de las reformas implementadas en varios países del mundo durante el mismo período las tres últimas décadas en materia de modelo de desarrollo, financiación, visión educativa y organización.
En particular, sobre el proceso desarrollado en Colombia durante el mismo período para construir una aproximación acerca del estado presente de la educación superior y tener elementos para evaluar el alcance y la magnitud de la propuesta del actual gobierno.
Todo orientado a bosquejar una política alternativa al margen de la ideología de los mercados universitarios, el capitalismo académico y la razón instrumental, teniendo en cuenta que proceso de mercantilización fue creando un sistema complejo y fragmentado compuesto por instituciones de calidad diferenciada, desde las
F-04-MP-06-02-02
V-01-2010
universidades de élite hasta las instituciones de ―garaje‖, proceso asociado a la ausencia deliberada de mecanismos de regulación dentro de un esquema de libertad de precios.
spa
- Economía [56]
Descripción:
8091 LUIS AURELIO ORDOÑEZ.pdf
Título: 8091 LUIS AURELIO ORDOÑEZ.pdf
Tamaño: 108.6Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 8091 LUIS AURELIO ORDOÑEZ.pdf
Tamaño: 108.6Kb

