A propósito del “more geométrico” en Descartes y Spinoza.
Artículo de revista
2011-10-14
La aversión de los renacentistas por el método silogístico les hizo experimentar nuevas formas literarias más “estéticas” que sirvieron a menudo para encubrir la falta de cualquier especie de lógica o de razonamiento. El uso del método geométrico sería la respuesta de los filósofos del siglo XVII a esta falta de lógica y de razonamiento. Tal parece ser, en efecto, el caso de Descartes quien borró “la lengua de la Escuela y el estilo de la Escuela” y decretó la universalidad del método matemático. Con todo, según Spinoza, Descartes ni logró sustraerse a la férula escolástica, ya que heredó de las
especulaciones teológicas medievales, ni alcanzó liberarse del todo del órganon aristotélico.
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
Revista Praxis, No 29,p. 85-100,2009.pdf
Título: Revista Praxis, No 29,p. 85-100,2009.pdf
Tamaño: 651.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Revista Praxis, No 29,p. 85-100,2009.pdf
Tamaño: 651.0Kb



The following license files are associated with this item: