Sociología
Recent Submissions
-
Inclusión de menores de edad en situación de discapacidad en la escuela: observación de la estrategia RBC en la fundación HRBC de la ciudad de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2015)"INCLUSIÓN DE MENORES DE EDAD EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA ESCUELA: OBSERVACIÓN DE LA ESTRATEGIA RBC EN LA FUNDACIÓN HRBC DE LA CIUDAD DE CALI", es un trabajo de grado que surgió de la necesidad de indagar por la ... -
Humedal el Cortijo: ¿bosque urbano o terminal de buses? Análisis de un conflicto ambiental en el corazón de Cali.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Este documento aborda el surgimiento de un conflicto alrededor de un espacio verde ubicado en el sur de ciudad de Cali derivado por la construcción de la terminal intermodal del sur de Cali. El trabajo busca relacionar ... -
Una mirada crítica desde la sociología al discurso de las políticas públicas de protección y bienestar animal en Colombia entre los años 2007 y 2015.
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2019)En esta monografía se analizan los elementos que componen el discurso sobre la relación humano-animal (H-A) en las políticas públicas de protección y bienestar animal de los municipios de Medellín, Cali y el Distrito Capital ... -
Patrones de violencia política contra los civiles : análisis cuantitativo del comportamiento de tres actores armados en la región del Norte del Cauca y Sur del Valle del Cauca - 2001-2012
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Este trabajo aborda desde una perspectiva cuantitativa y socioespacial el estudio de la violencia política en el marco del conflicto armado a través de la identificación de los patrones de violencia contra los civiles en ... -
El cabello como una expresión de resistencia : configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ... -
Turismo y patrimonio en el Petronio
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)En el año 2003, la UNESCO llevó a cabo la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Varios países del mundo, entre ellos Colombia, se acogieron a lo que dictó esta convención. Así, las distintas ... -
El cabello como una expresión de resistencia: configuración identitaria en mujeres negras y afrocolombianas pertenecientes al Programa Martin Luther King Jr. Cohorte 2017-2018
(Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÓMICASSOCIOLOGIA, 2020)Los procesos de configuración identitaria étnico-racial en mujeres negras y/o afrocolombianas no solo se expresan en las prácticas subjetivas y discursivas que construyen las mujeres, sino también, se materializa en los ... -
Youtubers de moda y belleza ¿reproducción de los modelos estéticos hegemónicos o surgimiento de nuevas tendencias?
(2019-11-29)Internet es un medio de comunicación masivo que ha sido caracterizado por ser un medio democratizador, donde los usuarios pueden habitar y crear espacios digitales pensados en sus identidades e intereses. El siguiente ... -
Prácticas de consumo y motivaciones de compra de productos y servicios para animales de compañía en Cali
(2019-11-29)La presente investigación explora el mercado de cuidado de los animales de compañía (perros y gatos) en Cali finalizando el año 2016 e iniciando el 2017. Se realiza a partir de tres servicios específicos para mascotas, ... -
Expectativas y experiencias en la relación usuarios –personal del área de urgencias del Hospital Francisco de Paula Santander E.S.E
(2019-11-29)El hospital Francisco de Paula Santander desde su fundación, se ha orientado al cuidado de los pacientes, la formación universitaria y la investigación, igualmente ha contribuido en el mejoramiento de la calidad de vida ... -
Inserción laboral de estudiantes al trabajo informal en la Universidad del Valle
(2019-11-29)Esta investigación tiene como objeto indagar sobre el proceso de inserción laboral de los estudiantes dedica s al trabajo informal en la Universidad del Valle sede Meléndez, que permite analizar las procedencias socioeconómicas ... -
“No soy la misma de ayer” prácticas de duelo de madres afrodescendientes del barrio el Retiro
(2019-11-29)Esta monografía analiza las prácticas de duelo de madres afrodescendientes del barrio El Retiro. En la realización del trabajo se empleó una metodología etnográfica, estudiando 7 casos de mujeres que deben lidiar con duelos ... -
“Los locos” vallecaucanos en el periódico el Relator, 1940-1960
(2019-11-29)La mayoría de las ideas construidas históricamente alrededor de la locura han estado teñidas por una serie de nociones negativas y estigmatizantes que aumentan los procesos de discriminación y agravan las condiciones de ... -
El Fútbol femenino en Cali: la interpretación de una pasión
(2019-11-25)El trabajo de grado denominado "fútbol femenino en Cali: la interpretación de una pasión" corresponde a un análisis delproceso social subjetivo que configura la inclinación por la práctica del fútbol femenino, aplicado ... -
Diagnóstico de la situación de género en el ámbito laboral del personal administrativo de la Universidad del Valle
(2019-11-25)El presente ejercicio de investigación se sitúa en el ámbito de las relaciones de género en el contexto laboral del medio universitario para un estamento concreto, el personal administrativo. Se trata de un trabajo descriptivo ... -
Representaciones sociales y cambios en el territorio: el caso de ciudad Paraíso
(2019-11-25)Este trabajo de investigación propone reconocer un tema desde el enfoque de la sociología urbana: la renovación urbana y un problema inherente a ella, el cambio que produce en el individuo y en la comunidad de acogida. ... -
De la coca al cacao: tecnificación agrícola y transferencia de tecnología en los Andes, Nariño
(2019-11-25)Esta monografía tiene como objetivo exponer los hallazgos de una investigación realizada con una organización campesina: Asocacao del municipio de Los Andes en Narifio- Colombia. Se reconstruye la trayectoria de la ... -
Proceso de intervención del programa de reducción de riesgos y daños en Cali: estrategias, actores, percepciones y lógicas
(2019-11-25)En el siguiente trabajo se presenta el proceso de sistematización de experiencias realizado al programa de Reducción de Riesgos y Daños de la ciudad de Santiago de Cali, un programa que se posiciona como uno de los referentes ... -
¿En qué se ocupan los sociólogos egresados de Univalle?: un análisis de algunos itinerarios de inserción laboral de egresados del programa de Sociología de la Universidad del Valle, 2009-2017
(2019-11-25)El presente informe de investigación da cuenta de una síntesis comprensiva de la indagación realizada sobre la cuestión de cuáles son los itinerarios laborales seguidos por los egresados y las egresadas del Programa de ... -
La transición de la fecundidad en Cali analizada a través de cuatro (4) casos de grupos familiares en tres generaciones de mujeres
(2019-11-19)En esta monografía se considera que el control de la fecundidad humana constituye un elemento que incorpora valores cruciales para modular aspectos demográficos, no solo en Colombia, sino en el ambiente universal a instancias ...