Un alegato en contra de las interpretaciones deterministas de la ética aristotélica
Artículo de revista
2013-07-04
El artículo procura mostrar las razones por las cuales no puede considerarse que la ética aristotélica sea determinista. De este modo, critica los argumentos de tres intérpretes que defienden el determinismo aristotélico: Alfredo Gómez-Muller, Theodor Gomperz y D.J. Furley, con el fin de mostrar que la ética del Estagirita no está fundamentada en la necesidad sino en la convención, que el carácter no está totalmente determinado por naturaleza y que una vez éste se ha formado Aristóteles sí concibe la posibilidad de cambio, si bien para ello se necesita mucho más que la mera intención. Con este análisis se pretende mostrar, entonces, más allá de la polémica particular con los intérpretes, que la ética aristotélica trata de explicar el mundo humano en su complejidad y riqueza y, por tanto, no puede considerarse determinista.
Spanish
- Praxis Filosófica [366]
Descripción:
Un alegato en contra de las interpretaciones deterministas.pdf
Título: Un alegato en contra de las interpretaciones deterministas.pdf
Tamaño: 4.328Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Un alegato en contra de las interpretaciones deterministas.pdf
Tamaño: 4.328Mb



The following license files are associated with this item: