Autismo y familia : una relación silenciosa.
Thesis
2014-08-19
Convivir con lo desconocido, es una situación que la mayoría de la gente no sabe cómo hacerlo, ello requiere de un esfuerzo significativo para las personas. Este es el caso de algunas de las familias que viven con un hijo(a) con el Trastorno de Espectro Autista (TEA) o comúnmente conocido autismo. El autismo es una alteración en la formación de los niños, que cursa como un estancamiento en el desarrollo, lo cual, se puede deber a direcciones equivocadas, rupturas, giros incorrectos y rutas apartadas del ciclo vital (Espíndola y González, 2008). Las áreas del desarrollo más afectadas son: la interacción social, la comunicación y las actividades estereotipadas. Éste trastorno se manifiesta durante los primeros tres años de vida y frecuentemente se asocia con un grado de retraso mental. Es pertinente aclarar que el autismo no es una enfermedad, sino una forma diferente de desarrollarse, que necesita de los demás para adaptarse al entorno, con el fin de lograr que las personas diagnosticadas con dicha discapacidad participen plenamente en la sociedad y mejoren su calidad de vida.
Spanish
- Trabajo Social [517]